La caída del muro, una reflexión sobre el rol de la ciudadanía – Mario Kölling

Los pasados días fuimos testigos de la celebración del 25 aniversario de la caída del muro de Berlín. Estos días invitaron también a la reflexión y a realizar un balance crítico sobre los acontecimientos que desencadenaron este evento y sus consecuencias. El 9 de noviembre de 1989 no representa solamente el fin pacífico de la separación de Alemania, sino que para muchos ha sido un evento cargado de esperanza ya que simboliza también el fin de la guerra fría y el comienzo de un nuevo orden mundial.

Hoy, 25 años más tarde, somos testigos de un desorden mundial en el que Europa se encuentra rodeada de conflictos bélicos y lastrando una crisis económica y monetaria en cuyo nombre se eliminaron grandes logros del estado del bienestar. En una primera reflexión, tanto los conflictos como la crisis económica parecen estar relacionados con los acontecimientos posteriores a la caída del muro. Ya el día 10 de noviembre Willy Brandt advirtió que “nada será tal y como era antes” y ni Europa, ni los EEUU, ni Rusia y tampoco Alemania, ni España son los mismos actores. Tras un cuarto de siglo parecemos seguir viviendo en un periodo transitorio, se habla de la Europa alemana, el resurgimiento de Rusia como amenaza militar, y a nivel doméstico en Alemania se sigue debatiendo sobre como denominar a la RDA -régimen, dictadura o Unrechtsstaat [que podría traducirse como Estado injusto o ilegítimo]-, como tratar al partido “Die Linke” –heredero del antiguo partido único en la RDA, aunque en lo que se refiere al programa, su estructura interna y su personal como financiación, no tiene ya ninguna relación con este pasado-, entre otros.Llegeix més »

El soberano ha votado —una primera reflexión tras las elecciones al Bundestag alemán – Mario Kölling

Sin duda, se puede confirmar que pocas campañas electorales celebradas en la República Federal Alemana resultaban tan monótonas y hasta las últimas semanas aburridas, como la campaña electoral para las elecciones al Bundestag del día 22 de septiembre. Llegeix més »