En las últimas semanas ha aparecido publicada la obra colectiva ¿Hacia una globalización de los derechos? El impacto de las sentencias del Tribunal Europeo y de la Corte Interamericana. Este libro es un fruto más del trabajo de un grupo de investigación que, desde el año 2000, trabaja sobre la protección de los derechos humanos en el ámbito de los tribunales regionales (Tribunal Europeo de Derechos Humanos –TEDH-, Corte Interamericana de Derechos Humanos –Corte IDH- y Tribunal de Justicia de la Unión Europea). El grupo estaba liderado por Javier García Roca, de la Universidad Complutense, y Pablo Santolaya, de la Universidad de Alcalá, hasta el triste y prematuro fallecimiento de éste en diciembre de 2015, a quién se dedica el libro. Está formado por un nutrido grupo de investigadores e investigadoras de referencia tanto de España como de Latinoamérica. Gracias a cuatro Proyectos de Investigación del Programa Nacional de I+D, hemos publicado seis libros colectivos: Sobre la jurisprudencia del TEDH[1], sobre la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, sobre el diálogo entre el Tribunal Europeo y la Corte Interamericana, sobre la perspectiva de género en estos dos tribunales, sobre la jurisprudencia de la Corte IDH y este libro sobre el impacto de las sentencias internacionales), además de otros muchos artículos y monografías[2].
Con el título ¿Hacia una globalización de los derechos? hemos querido expresar que los Convenios y Tribunales regionales de derechos humanos están creando una misma cultura jurídica a partir de la generación de unos estándares comunes. Esto es un hecho. Un emergente Derecho Común que pugna por abrirse paso en un escenario global, pese a las enormes dificultades que plantea el multiculturalismo de las sociedades contemporáneas, el pluralismo de base territorial y las diferentes cosmovisiones. Pero la evolución y el progreso no son –ni pueden serlo- lineales. La Europa y la América de los derechos continúan avanzando lentamente en integración pese a los numerosos problemas y desfallecimientos que aparecen en ambos sistemas, algunos de los cuales hemos expuesto en el libro.Llegeix més »