El fallecimiento del profesor Manuel Jiménez de Parga el pasado 7 de mayo nos permite trazar una perspectiva completa de su vida, de su quehacer intelectual como jurista teórico y práctico, y de su personalidad como político.
Jiménez de Parga nació el 9 de abril de 1929 en Granada. Allí transcurrió su infancia y juventud, sus años de formación primera hasta terminar su licenciatura de derecho. Años que le marcaron profundamente, tanto por el ambiente familiar (su padre era un conocido abogado de aquella ciudad) como por sus estudios. Desde su infancia obtuvo las máximas calificaciones académicas (premio extraordinario de bachillerato y de licenciatura en Derecho) y, debido sobre todo a la influencia de su principal maestro en aquella época, el catedrático de derecho natural, Enrique Gómez Arboleya, descubrió su vocación de profesor universitario.
Concluida esta etapa, se trasladó a Madrid a principios de los años cincuenta para preparar las oposiciones a cátedra en el Instituto de Estudios Políticos (IEP), hoy Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Allí encontró el clima intelectual que buscaba en una España casi huérfana de refugios donde uno pudiera aprender y conectarse con el saber jurídico-político occidental. A los efectos de poderse financiar esta etapa de estudio, aprobó primero las oposiciones a letrado del Cuerpo Jurídico Militar, donde estuvo en activo hasta los inicios de los años sesenta cuando, por razones políticas, y ya en Barcelona, tuvo que pedir la excedencia. Llegeix més »