El 28 d’octubre es va presentar al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales el llibre Diez propuestas para mejorar la calidad de la democracia en España (Biblioteca Nueva, Madrid, 2014), que recull un informe elaborat per un grup d’experts vinculats a la Fundación Ciudadanía y Valores (FUNCIVA). El text es correspon bàsicament a la intervenció del coordinador de l’obra, el professor Javier Tajadura Tejada, durant l’acte de presentació.
Tajadura, Javier (coord.); Aranda, Elviro; de Miguel, Josu; Román; José María. Diez propuestas para mejorar la calidad de la democracia en España. Informe FUNCIVA, Madrid: Biblioteca Nueva, 2014, ISBN 13: 978-84-16170-68-5.
La “democracia” ha sido y es reivindicada por regímenes autoritarios. El régimen de Franco se autodefinía como “democracia orgánica”; la China actual –de la misma forma que la mayor parte de los desaparecidos regímenes de inspiración soviética del Este europeo– se autocalifica de “democracia popular”; finalmente han surgido otros regímenes, singularmente el de Venezuela, que también apelan a la democracia, en este caso denominada “bolivariana”. Nos encontramos así con una peligrosa relativización y desvalorización del término democracia en la medida en que sirve igualmente para definir regímenes que respetan los derechos fundamentales y las libertades públicas como para los que no lo hacen. La democracia se convierte entonces en un concepto científicamente inútil y políticamente peligroso. Científicamente inútil porque carece de cualquier contenido sustantivo, y políticamente peligroso porque para lo que sirve es para justificar la dictadura y la opresión.Llegeix més »