Roberto Blanco (Estados Unidos); Alberto López Basaguren (Reino Unido); Miguel A. Cabellos (Alemania); Antonio Arroyo (Austria); Josep Mª Castellà (Canadá); Patricia Rodríguez-Patrón (Suiza); Antonio López Castillo (Unión Europea). Juan José Solozabal (editor). La reforma federal. España y sus siete espejos. Biblioteca Nueva, Madrid 2014.
El modelo de organización territorial del Estado español que se estableció de modo genérico en la Constitución, y que se construyó posteriormente con los estatutos de autonomía y la doctrina del Tribunal Constitucional, parece ya agotado. Esta realidad, hoy generalmente aceptada, exige ofrecer alternativas de futuro capaces de articular un nuevo modelo que mejore el funcionamiento del conjunto del Estado y reconstruya la convivencia de todos los territorios españoles, teniendo en cuenta tanto la realidad del momento presente como los logros innegables del Estado autonómico. Es evidente que la importancia de este tema aconseja llevar a cabo un debate sereno y riguroso sobre las propuestas que se colocan sobre la mesa.
El libro La reforma federal. España y sus siete espejos viene a cumplir sobradamente esta finalidad. El punto de partida es que el modelo federal es una opción razonable de organización territorial para España, si bien al mismo tiempo se reconoce que bajo la propuesta federal se incluyen realidades muy diversas. Precisamente por ello, lo que el libro pretende es tratar de identificar qué proyecto federal es el más adecuado para dar respuesta a los problemas actuales de la organización territorial de España, recurriendo para ello al examen de experiencias acreditadas en otros países de estructura territorial descentralizada. Llegeix més »