El resultado de la reciente elección chilena que en segunda vuelta consagró a Michelle Bachelet como nueva Presidenta de Chile es excepcional. Desde el año 1932 que en Chile no se reelegía una candidatura a la Presidencia de la República, a pesar de que diversos candidatos lo habían intentado en el pasado. El apoyo de un 62% en las urnas es también algo único en la historia política chilena. Las fuerzas de derecha que hoy gobiernan Chile han sido derrotadas en la elección parlamentaria y también en la elección Presidencial, donde sólo obtuvieron una votación de 37%, un porcentaje que comparado con el 52% del año 2009 supone una pérdida de más de un millón de votos.
La candidatura triunfante se congregó con singular disciplina colectiva alrededor de una profunda propuesta ideológica que intentó dar cuenta de los principales problemas de la sociedad chilena. Esta propuesta se expresó en un programa de gobierno, en un intento serio de subordinar la política a las ideas y no convertir la campaña en pura mercadotecnia que se concentra en los atributos personales de los candidatos o que se construye en torno a slogans sin contenido ni consistencia que buscan sólo agradar al electorado y la ciudadanía (Ver texto del programa en http://www.emol.com/documentos/archivos/2013/10/27/2013102712016.pdf).Llegeix més »