Recensió de l’obra ‘La lucha por el buen gobierno y el derecho a una buena administración mediante el estándar jurídico de la diligencia debida’, de Juli Ponce Solé – Ricard Brotat i Jubert

Portada La lucha por el buen gobierno y el derecho a una buena administración mediante el estándar jurídico de la diligencia debidaDe recent aparició, juny de 2019, és la darrera obra del doctor Juli Ponce Solé (catedràtic, com se sap, de dret administratiu de la Facultat de Dret de la Universitat de Barcelona), amb el títol La lucha por el buen gobierno y el derecho a una buena administración mediante el estándar jurídico de la diligencia debida.(1)

Aquesta darrera obra de la llarguíssima bibliografia del Dr. Ponce(2) té el seu origen en un suggeriment d’un altre notable jurista, lamentablement desaparegut i a qui està dedicada l’obra, Martí Bassols i Coma (que és el precursor de la conceptuació del principi de bona administració en un matiner article de 1982),(3) en el sentit de fer de la tesi de Ponce (1998), publicada com Deber de buena administración y derecho al procedimiento administrativo debido (2001),(4) un manual actualitzat (amb les incorporacions en la matèria dels darrers 20 anys) i menys feixuc que el que representa, per raons acadèmiques, la plasmació d’una investigació doctoral.Llegeix més »

El derecho a una buena administración y su protección judicial. La contribución del derecho y de los juristas al buen funcionamiento de las instituciones públicas – Wellington Migliari y Juli Ponce Solé

Alegoría del buen gobierno Lorenzetti Ambrogio, siglo XIV, Siena, Italia
Alegoría del buen gobierno Lorenzetti Ambrogio, siglo XIV, Siena, Italia

1. Introducción

El presente trabajo es un resumen de la actividad realizada el pasado 15 de octubre de 2015 en el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada de la Generalidad de Catalunya, sobre el derecho a una buena administración y su protección judicial, en el marco del proyecto I+D+I DER2014-57391-C2-1-R “Regeneración democrática, buena administración e integridad pública: el papel del derecho administrativo ante la crisis y las instituciones públicas”. Tomaron parte en el evento, como ponentes y asistentes, que debatieron al final de la sesión, académicos, abogados y jueces con amplia experiencia en derecho constitucional y administrativo, en las esferas europea, española y autonómica. Llegeix més »

Transparencia, innovación, buen gobierno y buena administración – Juli Ponce

Los días 11 y 12 de noviembre de 2013 tuvo lugar en la ciudad de Toledo, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) el Congreso internacional La transparencia como instrumento de innovación de la Administración Pública, organizado por el Centro de Estudios Europeos UCLM, la red internacional de Derecho Europeo y el Área de Derecho Administrativo UCLM, bajo la dirección del profesor Isaac Martín Delgado y la participación de profesores y comunicantes españoles, italianos e iberoamericanos (la grabación en video de las intervenciones en el congreso está disponible en la página web de la UCLM).

Llegeix més »

Sobre una "…asténica y perra vida". Derecho, economía, buena administración y mínimo vital – Juli Ponce

Patricio Losada al volante de su camión. / NACHO GÓMEZA propósito de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, de 12 de abril de 2013

“Todo necio confunde valor y precio”
Antonio Machado, Proverbios y Cantares (nuevas canciones), 2ª parte.

La Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN) es una enfermedad rara, que sufre una persona de cada 50.000 y que consiste en “una hemólisis intravascular (destrucción de los eritrocitos –o glóbulos rojos– en el torrente sanguíneo) que da lugar a hemoglobinuria, en forma de episodios de orinas oscuras (en ocasiones casi negras)” de acuerdo con la Asociación de afectados por esta enfermedad, unos 350 en España.  De conformidad con esta asociación, “aproximadamente la mitad de los pacientes fallece debido a complicaciones derivadas de la enfermedad. Los síntomas de la HPN pueden ser particularmente incapacitantes e incluyen cansancio crónico, desproporcionado al grado de anemia, dolor abdominal recurrente, disfagia y disfunción eréctil en el varón. Estos síntomas, así como la aparición de trombosis y aplasia medular, afectan de forma significativa la calidad de vida de los pacientes; la trombosis es la causa principal de mortalidad precoz, con un promedio de vida tras el diagnóstico de 10 a 15 años, aunque aproximadamente el 35% de los pacientes con HPN fallecen en el plazo de 5 años tras el diagnóstico”.Llegeix més »