La Corte Interamericana de Derechos Humanos –CoIDH- tuvo en el reciente caso Rochac Hernández y otros vs. El Salvador[1], la oportunidad de pronunciarse una vez más, sobre un tema delicado, la violación de derechos humanos por desaparición forzada y sus efectos en la niñez.
El asunto analiza los casos de 4 niños y 1 niña, entre 1980 y 1982, dentro del marco del conflicto armado, tras la ejecución de operativos militares de la llamada “contrainsurgencia”, los cuales fueron vistos por última vez junto con miembros de las fuerzas armadas.
Como dice la CoIDH, los hechos se enmarcan en la fase más cruenta del conflicto armado en ese país, y se insertan en el patrón sistemático estatal, de desapariciones forzadas de niñas y niños.Llegeix més »