
A finales de septiembre de 2021, Canadá celebró sus segundas elecciones en apenas dos años. A pesar de que la pandemia estaba lejos de estar controlada en algunas zonas del país y de que no parecían existir indicios que pusieran en riesgo la estabilidad del Gobierno, pues este ha sido capaz de sacar adelante sus principales proyectos, Justin Tudreau decidió solicitar a la Gobernadora General la disolución de los Comunes y la convocatoria de elecciones generales con la intención de alcanzar una mayoría absoluta que le permitiera gobernar sin depender del apoyo de otras formaciones. Sin embargo, la realidad es tozuda y a pesar de lo mucho que ha cambiado el mundo en estos dos años, el panorama político canadiense parece haberse conservado en una burbuja, puesto que la cita electoral deparó unos resultados prácticamente idénticos a los de 2019. Tras una corta campaña marcada por la ausencia de grandes eventos a causa de la pandemia, el Partido Liberal de Trudeau ha repetido victoria con 160 escaños (+3) y el 32,6% de los votos. El Partido Conservador de Erin O’Toole queda en segunda posición tras volver a vencer en votos (33,7%), pero perdiendo dos escaños hasta los 119. El Bloc Québécois (BQ) queda como tercera fuerza con 32 escaños (7,7%; =), por delante del NPD (Nuevo Partido Democrático) [25 escaños (+1) y 17,8%]. Por su parte, el Partido Verde ha obtenido 2 escaños (-1) con el 2,3% de los votos, mientras que el Partido Popular, apoyado por el negacionismo antivacunas, ha disparado sus apoyos hasta rozar el 5%, aunque ello no le ha servido para obtener representación.Llegeix més »