Crónica de la legislatura (IX): Canarias – Víctor Cuesta López

El 21 de junio 2011 tuvo lugar la sesión constitutiva de la VIII Legislatura del Parlamento de Canarias. Como hasta ahora viene siendo tradicional en la política autonómica canaria, las elecciones celebradas el 22 de mayo de ese año dejaron un hemiciclo dividido en tres grandes grupos parlamentarios: el Grupo Popular, el mayoritario, con 21 diputados, el Grupo Nacionalista Canario (integrado por Coalición Canaria, Partido Nacionalista de Canarias y Centro Canario Nacionalista) con 20 diputados y el Grupo Socialista, con 15 diputados. La segunda fuerza política en número de escaños y votos, Coalición Canaria, alcanzó un pacto de legislatura con la tercera, el Partido Socialista Canario,que desplazó a los diputados del Partido Popular a la oposición parlamentaria y que facilitó la investidura de Paulino Rivero por segunda legislatura consecutiva y la posterior conformación de un gobierno de coalición. Este pacto ha resultado bastante sólido por lo que el Gobierno de Canarias ha podido sacar adelante,  sin sobresaltos, su programa legislativo. A pocos días de su disolución, el Parlamento de Canarias ha aprobado un total de 40 leyes (26 proyectos de ley y 14 proposiciones de ley) -cantidad que se aproxima bastante a las 42 leyes aprobadas durante la VII Legislatura- y está todavía tramitando dos proyectos de ley y seis proposiciones de ley. Dos de estas proposiciones de ley pendientes han sido presentadas mediante iniciativa popular (Proposición de ley para la defensa y promoción de la salud y la sanidad pública en Canarias y De fomento de las energías renovables en Canarias) por lo que no decaerán y serán retomadas la próxima legislatura.Llegeix més »