Hace apenas un par de semanas se celebraron en Chile las primeras primarias obligatorias institucionalizadas por ley para las principales magistraturas electas del país (presidente, senadores y congresistas), si concurren al menos dos candidatos, o dos coaliciones de candidatos. Es cierto que la principal contienda política se dirimió entre los candidatos a Presidente para las elecciones de noviembre, pero no hay que olvidar que se celebraron también primarias a congresista en algunas circunscripciones. ¿De dónde sale esta iniciativa con someras referencias internacionales? ¿Cómo se han configurado legal y políticamente? ¿Los resultados han sido los esperados?
Etiqueta: Francisco Soto
La regulación de la transparencia en Chile – Francisco Soto
Entre los países latinoamericanos y del mundo, Chile es considerado dentro de los primeros en rankings de transparencia (Rule of Law Index del World Justice Forum y Transparencia Internacional). Esto se expresa en todos los indicadores utilizados: avances en materia de corrupción, en restricciones y controles institucionales, orden y seguridad, entre otros. Se reconoce el principio de transparencia de la función pública, junto con el derecho de acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado, estableciéndose procedimientos para el ejercicio del derecho y para su amparo. Este derecho fue consagrado en la carta fundamental con la reforma constitucional 20.050/2005 (actual artículo 8 de la Constitución Política de Chile)[1] y su posterior desarrollo se encuentra en la Ley 20.285/2008 sobre transparencia y acceso a la información pública.Llegeix més »