Delimitación estatal de los derechos fundamentales: a propósito de la STC 207/2013, de 5 de diciembre, sobre la exención de IBI en Navarra – Juan J. Guardia

1 Antecedentes: marco institucional de Navarra

La STC 207/2013, de 5 de diciembre, ha declarado inconstitucional la modificación de la exención de la contribución territorial a los lugares de culto sitos en Navarra, operada por una reforma de la legislación foral concerniente a las haciendas locales de marzo de 2013.
El origen remoto de esta sentencia se encuentra en la existencia de un ejecutivo foral que no cuenta ni con la mayoría absoluta del parlamento, ni con un apoyo estable de los partidos que conforman esa cámara legislativa. Esta situación ha deparado que en la actual IX Legislatura (2011-2015) el voto conjunto de varios grupos parlamentarios ha aprobado algunas leyes de dudosa compatibilidad constitucional, en contra del criterio del Gobierno de Navarra. Ello ha ocasionado que en repetidas ocasiones la presidencia del Gobierno español haya impugnado estas nuevas normas forales. La sentencia objeto ahora de análisis  trae —precisamente— causa de uno de esos recursos de inconstitucionalidad.Llegeix més »

La construcción de una administración pública catalana en materia religiosa – Juan José Guardia

El pasado lunes 22 de julio defendí mi tesis doctoral en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona titulada El modelo catalán de laicidad: examen legislativo, político y doctrinal. Este trabajo de investigación ha sido codirigido por la prof. Francisca Pérez-Madrid y por el prof. José Esteve Pardo.

El presidente de tribunal fue el prof. Juan Fornés de la Rosa (Universidad de Navarra); como vocal participó el prof. Joaquín Mantecón Sancho (Universidad de Cantabria) y actuó como secretario el prof. Santiago Bueno Salinas (Universidad de Barcelona).

Esta tesis se enmarca dentro de los trabajos del Grup interuniversitari ‘Drets culturals i Diversitat’ (GIDD) de la Universitat de Barcelona de la que es investigadora principal la profesora Pérez-Madrid.

Catalunya ha sido pionera en España en materia de libertad religiosa. Es la primera, y de momento la única, comunidad autónoma que ha constituido un órgano administrativo especializado relacionado con este derecho fundamental: la Direcció General d’Afers Religiosos (2000) de la que depende el Consell Assessor per a la Diversitat Religiosa (2011) que tampoco tiene ejemplo análogo en ninguna otra administración autonómica.Llegeix més »